29 enero, 2023
Última Hora Diario
  • Portada
  • Política
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Interior
  • Policiales
  • Educación
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mix
Última Hora Diario
  • Portada
  • Política
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Interior
  • Policiales
  • Educación
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mix
Última Hora Diario
  • Portada
  • Política
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Interior
  • Policiales
  • Educación
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mix
Nacionales • Política

Juntos por el Cambio ofrecerá a Alberto Fernández una mesa de negociación para acordar la agenda institucional

7 septiembre, 2020
Agregar Comentario
Agregar Comentario
    ¡Comparte esto!
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • LinkedIn

 

La conducción tripartita de Juntos por el Cambio tiene previsto deliberar hoy a través del formato zoom para aprobar su estrategia institucional frente al gobierno de Alberto Fernández que cortó las vías de diálogo formal e informal con la principal oposición política de la Argentina.

Si no hay un abrupto sismo interno, la coalición opositora presentará al Presidente un propuesta que hasta anoche tenía como título “Cuatro acuerdos para una nueva etapa”. El documento de Juntos por el Cambio fue revisado por Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Martín Lousteau y Maximiliano Ferraro -entre líderes del PRO, la UCR y la CC-, y sería aprobado durante el zoom que comenzará a las 9.00 de la mañana.

La intención política de Juntos por el Cambio es presentar su propuesta de diálogo y abrir una mesa de negociación ante Alberto Fernández. La coalición opositora cree que se puede encontrar un hoja de ruta para coordinar un programa económico común y diseñar una agenda en el Senado y Diputados.

Juntos por el Cambio no quiere recurrir a la justicia para resolver sus desavenencias con el bloque oficialista de la Cámara Baja y aguarda que en las próximas horas se restablezcan los contactos políticos con Sergio Massa. El titular de Diputados mantuvo con Alberto Fernández y Máximo Kirchner un cónclave en Olivos, y la instrucción presidencial fue clara y simple: privilegiar el diálogo a la ruptura política.

En este contexto, Juntos por el Cambio propone que Massa abra un nuevo canal de diálogo, que acepte las sesiones presenciales para temas importantes -Reforma Judicial, Movilidad Jubilatoria y Presupuesto Nacional- y que sólo convoque a sesiones virtuales cuando los asuntos tengan la aprobación previa de las dos bancadas más importantes de Diputados.

La coalición opositora considera que es posible fijar una tregua en la Cámara Baja -descarta cualquier posibilidad en el Senado-, y sobre esa tregua iniciar la construcción de un pacto institucional sobre su programa de “Cuatro acuerdos para una nueva etapa”. No es que Juntos por el Cambio pretenda imponer su plan al Frente de Todos, simplemente ofrece un punto de partida ante la crisis económica post COVID-19.

“Por más chispazos que pueda haber entre gobierno y oposición, normales y comprensibles en la dinámica política, no debemos olvidarnos que este es el país de todos y que cada espacio, desde sus valores y los de sus votantes, busca lo mejor para la Argentina y los argentinos”, sostiene el borrador al que accedió Infobae.

Ese texto político sujeto a ratificación en el zoom de hoy, fija las bases para cuatro posibles acuerdos entre ambas coaliciones políticas: institucional, social, productivo y de integración al mundo, que fueron diseñados por los equipos técnicos del PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica.

“Le decimos al Presidente, como oposición constructiva y responsable, que sobre estas bases Juntos por el Cambio está dispuesto a dialogar, discutir, aportar y acordar lo que sea necesario para iniciar una nueva etapa de la Argentina”, propone el documento que será enviado a la Casa Rosada.

En Juntos por el Cambio hay unanimidad para iniciar un diálogo institucional con el gobierno peronista. Consideran que es un paso necesario para evitar una fuerte crisis social como respuesta a la actual situación económica, y creen que es posible aislar la política agonal que lidera Cristina Fernández de Kirchner en la Cámara de Senadores.

Alberto Fernández confía en Horacio Rodríguez Larreta, Cristián Ritondo es amigo personal de Massa, y Alfredo Cornejo y Lousteau -en distintos formatos- han dialogado con el Presidente. Juntos por el Cambio considera que son vías de comunicación que se activarán en las próximas horas, si el documento “Cuatro acuerdos para una nueva etapa” es entendido como una señal positiva en Olivos.

-¿Qué piensa Macri sobre la posibilidad de establecer una mesa de negociación con el Gobierno?-, preguntó Infobae a un protagonista clave de Juntos por el Cambio.

-Está de acuerdo. Molesto con Alberto Fernández. Pero de acuerdo en abrir la negociación y terminar el conflicto en Diputados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetasalberto fernandez diario digital juntos por el cambio mesa de diálogo

También te podría interesar

Destacada Inicial • Destacadas • Nacionales

Jimena de la Torre: “El panorama de la justicia en Santiago es muy oscuro, no solamente en la justicia ordinaria, también en los fueros federales”

12 octubre, 2022
Destacada Inicial • Destacadas • Nacionales

División en puerta: El ultrakirchnerista que arremete contra Zamora

19 julio, 2022
Nacionales

El santiagueño RusherKing dió un show sorpresa en el subte de la Ciudad de Buenos Aires

13 julio, 2022

Agregar Comentario

Clic aquí para Enviar un Comentario

Cancelar respuesta

Elisa Carrió, recargada: dijo que “Cristina quiere voltear a Alberto” y que Massa intentó hacer “un golpe”
“Chiche” Duhalde se retiró de la Mesa contra el Hambre y calificó la iniciativa del Gobierno como “un fiasco”
Comentar
    ¡Comparte esto!
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • LinkedIn

PRONÓSTICO

Se anuncian «tormentas fuertes» por la mañana y una máxima de 32º

3 febrero, 2022

La máxima alcanzará los 39º y se anuncian probables «tormentas aisladas»

2 febrero, 2022

EL TIEMPO AHORA T: 30°C Mayormente soleado

1 febrero, 2022

Anuncian un jueves templado y con posibles lluvias sobre Santiago: 24ºC con lluvias aisladas

27 enero, 2022

Se mantiene el alerta amarillo por tormentas fuertes en Santiago una temperatura máxima de 26°C.

26 enero, 2022

NUESTRO PERFIL DE FACEBOOK

https://www.facebook.com/ultimahoradiario/

NUESTRA FAN PAGE

https://www.facebook.com/Ultima-Hora-Diario-118224308248689/

TWITTER

Tweets por @UHperiodico

CANAL YOUTUBE UH