El espacio Carta Abierta, el colectivo de intelectuales afín al kirchnerismo, reapareció en escena con un nuevo texto titulado, “Un llamado ante una una hora crucial: Cristina Fernandez de Kirchner Presidenta“.
En el escrito se hace foco en las políticas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri con críticas durísimas -hablan de “saltimbanqui presidencial”- y un par de preguntas que maquillan fuertes definiciones: ¿Neoliberalismo tardío fracasado? ¿Fascismo social con el revestimiento de una subjetividad empresarial filtrada por la ley del arrepentido?
Además acusa al oficialismo de impulsar una especie de proscripción del kirchnerismo, que es avalada por dirigentes del PJ: “La expresión peronismo republicano, peronismo dialoguista o peronismo racional; en cualquiera de estos tres casos, el intento de separar kirchnerismo y peronismo es explícito y no tan sorprendente, pues visualizan como una anomalía salvaje a ser extirpada, a todo lo que imaginan que contiene la expresión kirchnerista.
“Sorprende un poco más la vocación de innumerables funcionarios peronistas (…) que acepten con total consentimiento bajo la impostura de la ‘gobernabilidad’ esta redefinición que les atañe y que al parecer les provoca un sentimiento de comodidad”, cuestionan desde Carta Abierta.
En cuanto al plan económico, los intelectuales K señalan que “la meta del ajuste fiscal no es, como se la quiere hacer aparecer, un esfuerzo por la salud financiera de la República, sino un instrumento clasista, una herramienta de revancha oligárquica sobre los sectores populares“.
En ese sentido, advierten: “De seguir el rumbo actual quedaría apenas el pellejo inerte de lo que alguna vez fue una nación (…) para evitar el quebranto de un completo país, se deberá conformar entonces un frente patriótico, nacional, democrático, popular y socialmente avanzado, tributario de la defensa de los Derechos Humanos, con los aportes del latinoamericanismo, el feminismo, el ecologismo y los pueblos originarios”.
En el tramo final se remarca que “la próxima no es una mera elección. Es la rosa y la insignia de la posibilidad de cambiar lo aciago que ahora presenciamos por un nuevo libro de actas, esto es, una nueva época”.
“Cristina Fernández de Kirchner deberá al fin de este largo desfiladero, encabezar las listas frentistas -lo más ampliamente concebidas desde las grandes vertientes de las luchas sociales y las identidades políticas que no declinaron ante las extorsiones en curso-, que le pongan fin al omnipresente poder macrista. Concluimos con un llamado: Cristina Fernández de Kirchner Presidenta”, finaliza.
Agregar Comentario