El presidente Mauricio Macri participó de la ceremonia de la Pachamama en la localidad jujeña de Purmamarca, donde pidió a la madre tierra «que podamos salir adelante construyendo esta Argentina en paz, armonía y con trabajo para todos«.
Al pie del cerro Los Colorados, Macri y la primera dama Juliana Awada participaron primero de la ceremonia, y luego fue el turno del gobernador de Jujuy Gerardo Morales junto a su esposa Tulia Snopek.
La ceremonia es un ritual de los pueblos originarios de la región que celebran en agosto (cuando comienza el ciclo agrícola anual) para agradecerle a la tierra su fertilidad. Según la tradición, deben realizar a la Madre Tierra (Pachamama) ofrendas como comidas, bebidas y hojas de coca, que se depositan en un hoyo para propiciar un suelo productivo y una buena cosecha.
Más temprano, junto a Morales, Macri recorrió las obras de modernización del aeropuerto provincial y las que convertirán en autopista a un tramo de la ruta nacional 34, a la vez que saludó a trabajadores del ingenio la Esperanza.
El jefe de Estado pisó suelo jujeño pasadas las 11 en compañía de la primera dama, Julia Awada; la ministra de Desarrollo Humano, Carolina Stanley; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman y el de Cultura, Pablo Avelluto.
La agenda del presidente en Jujuy se completará en un encuentro, a partir de las 15, con dirigentes y precandidatos del NOA de Juntos Por el Cambio.
La visita de Macri a Jujuy
En el aeropuerto la comitiva verificó los trabajos por los que la provincia contará con una terminal aérea nueva, proyecto que tendrá la inauguración de su primera etapa a principios de septiembre. Recorrieron el patio de equipaje que triplicará su capacidad operativa con tres cintas; y en el segundo nivel contemplaron la futura área comercial a la que se accederá mediante ascensores y escaleras mecánicas.
Cerca de las 11.40, el presidente Macri junto al gobernador Morales recorrieron las obras en la ruta nacional 34 y luego visitaron el ingenio la Esperanza, donde saludaron a los trabajadores y a los nuevos directivos de la planta, del grupo empresario Budeguer, firma tucumana que en junio concluyó formalmente la compra del complejo azucarero luego de 20 años en quiebra.
Agregar Comentario