En medio de la polémica por la reforma del régimen previsional de los jueces, el Presidente adelantó que presentará otro proyecto que generará ruido en el Poder Judicial: la reforma de la Justicia Federal. Los lineamientos principales serán presentados el domingo en su discurso ante la Asamblea Legislativa por el inicio del período ordinario de sesiones.
El mandatario cruzó además a la presidenta de la agrupación de jueces ligada al oficialismo Justicia Legítima, María Laura Garrigós de Rébori, quien también reclamó mayor diálogo con los magistrados antes de la presentación de proyectos vinculados a la organización de la Justicia.
“Cuando Garrigós dice que subimos el aporte de los jueces para la jubilación de 12 a 18 por ciento, es cierto; pero también es cierto que aún así el quebranto del sistema sigue existiendo”, puntualizó. Dijo también que por un pedido de los jueces se cambió la edad que contemplaba el proyecto para el retiro y se dejaron los 60 (para mujeres) y 65 (para hombres) que rigen actualmente.
Al analizar las motivaciones detrás de la reforma que ayer obtuvo media sanción en Diputados, Fernández insistió: “Lo que tienen que entender es que la Argentina está pasando por un momento muy difícil donde la jubilación promedio es de $24 mil y los jueces perciben un promedio de $350 mil, con casos de jubilaciones de $500 mil, $600 mil e incluso $700 mil”.
Durante el mismo reportaje, realizado por el periodista Gustavo Silvestre, el Presidente cuestionó duramente a los integrantes de la Mesa de Enlace, a quienes tildó de “opositores” que responden a la conducción política de Cambiemos.
El próximo domingo, Fernández abrirá por primera vez como Presidente el período de sesiones ordinarias. Se prevé que habrá varios anuncios -hay expectativa por el proyecto de legalización del aborto-, pocas referencias a la herencia recibida y un amplio llamado a la unidad.
Agregar Comentario