Con el riesgo país en su máximo desde 2014, el dólar subió 1,5 pesos este miércoles y, en una jornada con extrema volatilidad, cerró a $43,95 en el mercado mayorista y a $44,90 en el Banco Nación.
En los bancos, la divisa cerró a un precio promedio de $44,92, según reportó el Banco Central. En entidades privadas, como el Galicia, el ICBC y el Supervielle, pasó los $45.
Las acciones de empresas argentinas perdían hasta 11,8% (Loma Negra) en Wall Street a las 15 del miércoles. Las caídas eran generalizadas, con bancos registrando bajas de hasta 10%. En Buenos Aires, el Merval cedía 3 por ciento y los bonos argentinos se pintaban de rojo: el Bonar 2020 en dólares, que vence en octubre del año próximo, registraba una baja del 5 por ciento.
Pasado el mediodía, el Banco Central había efectuado la primera subasta de u$s30 millones por cuenta del Tesoro en el mercado mayorista, a un precio promedio de $43,53. Y había colocado Leliq a una tasa promedio de 68,33% anual. No fue suficiente para contener a la divisa y el peso continuó depreciándose a mayor ritmo que otras monedas emergentes.
El peso se vio afectado por un fortalecimiento global del dólar, pero, como suele suceder, reaccionó con mayor dramatismo.
Luego de la primera licitación del BCRA, la divisa retrocedió 50 centavos, pero sobre el final de la rueda tomó impulso y cerró en los máximos de la jornada. En la segunda subasta, la autoridad monetaria vendió los dólares del Tesoro a $43,87 promedio. El Central volvió a subir la tasa de las Leliq en la segunda ronda de subastas, hasta el 68,46%. La tasa del miércoles promedió así 68,37%.,
El riesgo país escalaba hacia un nuevo récord y pasó los 900 puntos desde temprano. Subió 8,9% en un día, hasta los el récord de 945 puntos. Los Credit Default Swaps (CDS), los seguros para blindar a la deuda argentina de un impago, trepaban hasta las más de 1000 unidades.
El martes, la divisa cerró a $43,52 en los bancos y casas de cambio, según el promedio que informa el Banco Central (BCRA), pero en los primeros minutos escaló a $44. Si bien bajó 17 centavos respecto del día previo, el lunes había escalado 71 centavos.
El Banco Nación (BNA) ofreció este martes dólares a $43,40 y compró a $41,40. El BCRA puede subastar hasta u$s60 millones diarios por orden del Tesoro para intentar restarle volatilidad a la divisa.
Agregar Comentario